
Medidores de Caudal de Área Variable Swagelok®
Consiga una precisión constante con los medidores de caudal de área variable Swagelok para medir el caudal de gases y líquidos. Seleccione entre las opciones de tubo metálico o de vidrio que mejor se adapten a las necesidades específicas de sus aplicaciones.
Solicite Más InformaciónSwagelok Los medidores de caudal de área variable Swagelok® utilizan un tubo cónico y un flotador para medir el caudal de líquidos y gases. Al aumentar el caudal del fluido, el flotador sube, y al disminuir el caudal, la gravedad lo hace descender. Estos medidores de caudal son fáciles de instalar, de fácil lectura y están diseñados sin piezas sometidas a desgaste, lo que reduce al mínimo la necesidad de mantenimiento. Con un ratio de reducción de 10 a 1—que permite que la medición más baja sea una décima parte de la lectura a escala real—ofrecen una medición precisa. Disponibles en escalas métricas y americanas, se adaptan a un amplio rango de aplicaciones y ubicaciones.
Cada medidor de caudal de área variable Swagelok se calibra en fábrica según el rango de caudal, el fluido y la clase de precisión especificados, utilizando aire limpio seco para los modelos de gas y agua para los modelos de líquido. También pueden calibrarse para aplicaciones específicas del usuario.
Medidores de caudal de área variable serie M (Modelos M1, M2, M4 y M4H)
Los medidores de caudal Swagelok® serie M incorporan tubos de medición metálicos para condiciones exigentes de alta temperatura o presión. Dado que con los tubos metálicos no es posible hacer lecturas directas, estos modelos incorporan visores mecánicos o electrónicos para asegurar un control claro y preciso.
Especificaciones de los modelos M1, M2, M4 y M4H
Rango de Caudal | Aire: 5,0 a 50 hasta 18 000 a 180 000 std L/h³; 0,18 a 1,8 hasta 670 a 6700 std ft/h Agua: 0,3 a 3,0 hasta 1.000 a 10 000 L/h; 0,08 a 0,8 hasta 270 a 2.700 gal/h |
Rangos de Temperatura | Proceso: M1 y M2: –40 a 150°C (–40 a 302°F) M4, M4H: –40 a 300°C (–40 a 572°F) Ambiente: M1 y M2: –20 a 70°C (–4 a 158°F) M4, M4H: –40 a 120°C (–40 a 248°F) |
Máxima Presión de Entrada | Hasta 199 bar (2.888 psig) |
Conexiones a Proceso | Accesorio roscado 1/4 a 1 1/4 pulg. NPT; Adaptador a Brida ASME 1/2 a 1 pulg. |
Clase de Precisión | 1,6, 2,5, 4,0 |
Medidores de caudal de área variable Serie G (Modelos G1, G2, G3, G4, GM y GP)
Los modelos de la Serie G de Swagelok® utilizan tubos de medición de vidrio que permiten ver el fluido del proceso y la lectura directa del caudal.
Especificaciones de los modelos G1, G2, G3, G4, GM y GP
Rango de Caudal | Aire: 0,5 a 5,0 hasta 500 a 5.000 std L/h³; 0,018 a 0,18 hasta 18 a 180 std ft/h Agua: 0,04 a 0,4 hasta 16 a 160 L/h; 0,065 a 0,65 hasta 4,2 a 42 gal/h |
Rangos de Temperatura | Proceso: –5 a 100°C (23 a 212°F) Ambiente: –20 a 100°C (–4 a 212°F) |
Máxima Presión de Entrada | Hasta 10 bar (145 psig) |
Conexiones a Proceso | Accesorio roscado 1/4 pulg. NPT; G 1/8 (ISO 228); G 1/4 (ISO 228) |
Clase de Precisión | 1,0, 2,5, 4,0 |
¿Necesita ayuda para seleccionar un medidor de caudal?
Catálogos de Medidores de Caudal de Área Variable
Encuentre información detallada de producto, incluidos materiales de construcción, valores nominales de presión y temperatura, opciones y accesorios.
Features: Glass and metal (armored) tube models, including miniature armored model; Highly accurate measurement even at very low flow, with individually calibrated scales based on flow tests; Flexible and adaptable to specific system requirements; High quality, durability, and repeatability; 1/8 to 1 1/4 in. process end connections

Pequeño Tamaño, Gran Impacto: Cómo Detectar y Proteger los Fallos de los Manómetros
Conozca los signos de un manómetro defectuoso y evite el riesgo para los empleados y las paradas caras para realizar reparaciones.
Cómo Prevenir los Fallos de los ManómetrosRecursos Swagelok Elaborados para Vd.

Tips to Maintaining a Representative Sample in an Analytical Instrumentation System
Maintaining a representative sample within an analytical instrumentation system can be difficult. Learn how to identify major issues and avoid complications associated with a compromised representative sample from the experts at Swagelok.

Mechanical Seal Support Systems Solutions Spotlight
See how Swagelok® Mechanical Seal Support Systems for API Standard 682 incorporate best practices for API 682 and then go even further, incorporating design principles that make the systems easy to install and easy to maintain.

How Fluid System Fabrication can Alleviate Resource Constraints
There are several common fluid systems that successful plant operations depend on, and choosing the right fabrication provider can be highly beneficial if you’re short on resources.

Process Measurement – Impulse Line Best Practices
It can be difficult to identify issues within your process instrumentation application if you focus solely on the transmitter. Learn how to solve problems within your process instrumentation line with tips and best practices from Swagelok.