Accesorios Protectores Swagelok®
Los accesorios protectores Swagelok (protectores de manómetros) protegen a los manómetros y a la instrumentación de picos de presión y golpes de ariete potencialmente dañinos para el sistema, permitiendo que los instrumentos alcancen con suavidad las presiones de línea.
Ver Protectores para ManómetrosCuando se instala un racor Swagelok amortiguador (protector de manómetros) aguas arriba de un instrumento sensible a la presión, se reduce la velocidad de respuesta del instrumento a los cambios del sistema, protegiéndolo de posibles daños. Al hacerlo, los accesorios protectores alargan la vida útil de los instrumentos y reducen los costes asociados con la sustitución de componentes, las horas de mano de obra relacionadas con las reparaciones y las paradas del sistema.
La amortiguación de la presión se realiza mediante el uso de un elemento sinterizado poroso de acero inoxidable 316. La velocidad de respuesta se iguala entonces con la caída de presión inicial a través del elemento, permitiendo que el instrumento llegue suavemente a la presión de línea. Hay disponibles cinco versiones de elementos básicos que permiten que los accesorios protectores se adapten a los requisitos de las aplicaciones de fluidos, desde gases ligeros hasta líquidos como aceites pesados con viscosidades superiores a 1000 SUS (segundos universales Saybolt). Los accesorios protectores deben utilizarse únicamente para proteger de los golpes de presión, los impulsos y los picos. Para controlar los contaminantes, utilice filtros adecuados.
¿Necesita ayuda para seleccionar un racor?
Categorías de Accesorios Protectores de Manómetros
Protectores para Manómetros.
Los accesorios protectores utilizan un elemento poroso de acero inoxidable 316 sinterizado para proteger los manómetros de los impactos y aumentos bruscos de presión del sistema.
Catálogos de Accesorios Protectores
Encuentre información detallada de producto, incluidos materiales de construcción, valores nominales de presión y temperatura, las opciones y los accesorios.
Esferas de tamaños de 40, 50, 63, 100, 115, y 160 mm (1 1/2, 2, 2 1/2, 4, 4 1/2 y 6 pulg.) Precisión según ASME, EN y JIS; Disponibles con variedad de conexiones finales, incluyendo adaptadores a tubo Swagelok®; Configuraciones de montaje posterior central, posterior inferior e inferior; Construcción en acero inoxidable y material termoplástico reforzado; Disponibles sin rellenar o rellenos de líquido
La Superioridad de los Racores para Tubo Swagelok®
Los racores Swagelok están diseñados para satisfacer sus más altas expectativas de seguridad y fiabilidad, con un diseño probado, una fabricación precisa y materias primas de calidad superior.
Descubra la VentajaRessourcenzentrum
Verschraubungen—eine Einleitung: Ermittlung der Größe und Steigung von Gewinden
Selbst erfahrene Experten haben manchmal Schwierigkeiten damit, Gewinde eindeutig zu bestimmen. Erfahren Sie von Andy Hitchcock, Product Manager bei Swagelok, wie Sie die Gewindegröße und -steigung Ihrer Verschraubungen mithilfe von Messschieber, Gewindeschablone und Gewindeidentifikationshilfe ermitteln.
Holen Sie mit Klemmringverschraubungen mehr aus Ihren Öl- und Gasanlagen heraus
Informieren Sie sich über unsere Klemmringverschraubungen für Offshore-Öl- und Gasanlagen mit mittlerem Druck und welche Vorteile diese gegenüber Konus-/Gewindeverschraubungen im Hinblick auf Installationszeiten und Leistung bieten.
Wie die Shenyang Blower Works Group von sicheren und zuverlässigeren Prozessen profitiert
Erfahren Sie in diesem Beitrag, wie Swagelok Shanghai der Shenyang Blower Works Group Corporation dabei geholfen hat, gleichbleibend hochwertige, zuverlässige und kosteneffiziente Lösungen für Kunden zu entwickeln und dabei gleichzeitig die eigene Sicherheit und Produktionseffizienz zu optimieren.
Installation von Swagelok-Rohrverschraubungen
In diesem Video zeigen wir die wichtigsten Schritte bei der Installation von Swagelok-Rohrverschraubungen, die sich in zahlreichen Anwendungen weltweit durch ihre Leistung, Qualität und Zuverlässigkeit bewährt haben.
